m

Shaun Tan

THE RED TREE (portada) SHAUN TAN ( Australia occidental) es uno de los ilustradores que conforman mi cantera de ilustradores favoritos, me lo dieron a conocer Bety y Benji cuando me regalaron “Emigrantes”, cuento con varios de este autor como “La cosa perdida” o “El árbol rojo”, éste último, es sin duda el libro ilustrado […]

Grabado: origen

Una pequeña introducción, con el fin de acercarles un poco una técnica fascinante que algunos ya conocen. El grabado impregna todo lo que toca por una magia única, con ella se consiguen las líneas más finas, intensas y profundas, inigualables en otro medio. El término grabar, tiene sus raíces en los orígenes del hombre, fruto […]

Grabado: Grabado en relieve

LosLos métodos de impresión tipográfica o grabado en relieve, comprenden la xilografía o (grabado en madera) y el linograbado. En este caso lo que se reproduce sobre el papel es el plano que queda en relieve.   La La xilografía es la técnica más antigua del grabado con sus orígenes en Oriente, y su historia […]

La tórtola

“Cambios de tiempo” y “La tórtola” también pertenecen a los cuadernos de Predea, en ellos aparecen algunos personajes espontáneos como el pavo real, el koala, el león, o la tórtola, entre otros, compartiendo las aventuras de Pepe, Selena, Nono, Marcos, Ali, Uma y Ramón y los gemelos. Feliz puente a todos, yo por lo pronto […]

Grabado en hueco

“Victoria” 1996 (punta seca, aguafuerte, aguatinta) EL grabado en hueco, al contrario que en el grabado en relieve, consiste en introducir la tinta en las tallas o incisiones que se han generado en la matriz o plancha (tradicionalmente cobre o zinc). En este caso la imagen grabada queda en negro y las zonas en relieve […]

Huecograbado: I. MORDIENTE Y MATRIZ

PROCESO HUECOGRABADO TÉCNICA INDIRECTA 1. PREPARACIÓN MORDIENTE Y MATRIZ Lo que pretendo con las siguientes entradas sobre el grabado en hueco, es acercar un poco más la teoría a quienes les pique la curiosidad de lo que es un “grabado” a diferencia de un “dibujo” realizado directamente en papel. Muchas veces para los que no […]

Luces y sombras

Un adelanto de la imagen que anunciará la exposición individual, este 18 de diciembre, ya queda poco y la máquina va todo gas. Espero les guste…

Luces y sombras

Este viernes 18 de diciembre, inauguro “luces y sombras” en Sala Conca, en La Laguna, mi ciudad natal. La muestra la conforma una serie de cuadros al óleo que ya iré desvelando con pequeños detalles y fotos completas. Para todos los que siguen mi blog, una gran invitación por el apoyo recibido. Patri