m

Grabado: Los medios planográficos

SERIGRAFÍA Y LITOGRAFÍA La serigrafía, es una técnica de origen oriental denominada también como . Citan su entrada en el continente europeo en el s. XV, pero tuvo su gran expansión para la multiplicación de la imagen a principios de s. XX. Cuando dejó de ser prescindible para los medios de comunicación, se centró exclusivamente […]

Huecograbado: II. MORDIDA

Para comenzar la mordida de una plancha en grabado, esta debe de estar dibujada primeramente. A la izquierda tenemos un ejemplo de una plancha de cobre en crudo medianamente trabajada con las lijas y a la derecha la plancha de cobre cubierta por una fina capa de barniz. La línea gris que vemos en ella, […]

El Baúl del Libro Blanco: Libro VI

De este libro poco hay que mostrar, más que palabras perdidas en una absoluta obscuridad. Lo positivo de tocar fondo es que se pueden crear nuevos cimientos, y estos con el paso del tiempo y el aprendizaje que supone la vida se fortalecen. Esta última imagen es la invitación para la exposición «altra visione- otra […]

Luces y sombras I

Deseo comenzar la entrada de mi exposición, con uno de los cuadros más mágicos, acompañado de uno de los textos escritos por esta joven promesa, historiadora del arte, apasionada de las artes y aún si cabe, mejor persona, Azucena Arteaga Medina. Permanecerá abierta hasta el 30 de enero, para que pueda ser contemplada esta muestra, […]

SWEET PRINTMAKER

Hola Chicos!! Desaparecí en Navidades sin desearles Feliz Año Nuevo 2010 a todos y he estado ausente desde entonces priorizando otras cosillas. Muchas cosas han quedado en el tintero y entre ellas mi exposición. Aprovecho un mail que me acaba de llegar de Melanie Yazzie, una estupenda artista a la que conocí ya hace unos […]

Luces y sombras

Este viernes 18 de diciembre, inauguro «luces y sombras» en Sala Conca, en La Laguna, mi ciudad natal. La muestra la conforma una serie de cuadros al óleo que ya iré desvelando con pequeños detalles y fotos completas. Para todos los que siguen mi blog, una gran invitación por el apoyo recibido. Patri

Luces y sombras

Un adelanto de la imagen que anunciará la exposición individual, este 18 de diciembre, ya queda poco y la máquina va todo gas. Espero les guste…

Huecograbado: I. MORDIENTE Y MATRIZ

PROCESO HUECOGRABADO TÉCNICA INDIRECTA 1. PREPARACIÓN MORDIENTE Y MATRIZ Lo que pretendo con las siguientes entradas sobre el grabado en hueco, es acercar un poco más la teoría a quienes les pique la curiosidad de lo que es un «grabado» a diferencia de un «dibujo» realizado directamente en papel. Muchas veces para los que no […]

Grabado en hueco

«Victoria» 1996 (punta seca, aguafuerte, aguatinta) EL grabado en hueco, al contrario que en el grabado en relieve, consiste en introducir la tinta en las tallas o incisiones que se han generado en la matriz o plancha (tradicionalmente cobre o zinc). En este caso la imagen grabada queda en negro y las zonas en relieve […]